Breve descripción: Se propone un primer acercamiento a este tipo de narraciones para conocer sus características, a partir de relatos de Manuel Mujica Láinez, Enrique Anderson Imbert, Jacobs, Saki, Mariño y Jeanne-Marie Le Prince de Beaumont.
En 7° grado, en la escritura de cuentos fantásticos, van a desarrollar un banco de recursos para presentar el hecho fantástico y para organizar la temporalidad y la causalidad del relato.
Permite desarrollar pequeñas secuencias para profundizar en algunas situaciones de reflexión.
La cohesión de los textos (incluida la puntuación)
Los recursos para describir (sustantivos, adjetivos y construcciones sustantivas)
El uso de los verbos en la narración (tiempos verbales, Modo Indicativo, verbos de estado, verbos de acción, verbos del decir, verbos de vida interior)
Formas de valorar y expresar opiniones (recomendaciones y reseñas)
Mediante las siguientes actividades se podrá hacer un primer acercamiento a los cuentos fantásticos.
Se analizarán sus principales características, tomando en cuenta las definiciones dadas.
- Glogster:edu.glogster.com/glog/cuentos-fantasticos/2sw8g5ts5kp
- Publicación en Integrar: integrar.bue.edu.ar/integrar/blog/articulo/los-cuentos-fantasticos/